Fabricio Porras asume como Director Ejecutivo (e) de la ARCONEL para fortalecer la regulación del sector eléctrico

Boletín 001
Quito, D.M., 07 de julio de 2025
Fabricio Porras asume como Director Ejecutivo (e) de la ARCONEL para fortalecer la regulación del sector eléctrico
La Agencia de Regulación y Control de Electricidad (ARCONEL) designó, mediante resolución de su Directorio, emitida el 05 de julio de 2025, a Augusto Fabricio Porras Ortiz como Director Ejecutivo encargado de la institución.
Porras es Ingeniero Eléctrico por la Escuela Politécnica Nacional y Doctor en Ingeniería Eléctrica por la Universidad Nacional de San Juan, Argentina. Durante su formación de posgrado, participó en proyectos internacionales de investigación y fue investigador invitado en el Departamento de Ciencias Administrativas y Economía de Energía de la Universidad de Duisburg-Essen, en Alemania.
Su trayectoria académica ha sido respaldada por becas del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de Argentina, lo que le permitió profundizar en temas como programación jerárquica, modelado de sistemas energéticos, análisis de mercados eléctricos y aplicación de inteligencia artificial en sistemas eléctricos. Estos conocimientos se han plasmado en diversas publicaciones científicas nacionales e internacionales.
En el ámbito profesional, cuenta con más de diez años de experiencia en el sector eléctrico ecuatoriano, habiendo trabajado en instituciones como el entonces CONELEC; Ministerio de Electricidad y Energías Renovables; CELEC EP; ELECAUSTRO S.A.; PILAUTOMATION S.A. y la propia ARCONEL, donde anteriormente ocupó el cargo de Director Técnico de Regulación. Desde su nueva función, el Director Ejecutivo (e) trabajará bajo los lineamientos del Ministerio de Energía y Minas, con el objetivo de fortalecer las funciones de regulación y control del servicio público de energía eléctrica y alumbrado, garantizando un desarrollo eficiente, sostenible y en beneficio de los usuarios y del país.